Proteger un móvil es muy importante, y si se trata de un iPhone, mucho más. Estos smartphones son de alta calidad y tienen un software único y líder de mercado, pero al mismo tiempo pueden ser muy sensibles a los golpes y caídas.
Además, usar un protector para iPhone es una forma de personalizarlo: todos los móviles de un mismo modelo se ven iguales y la forma más común de diferenciarlos del resto es usando una cubierta con el motivo que más le guste a cada quién: naturaleza, vuelos, la serie de TV favorita, etcétera.
Cuando un usuario va a una tienda de móviles a realizar una cotizacion apple, es probable que también se tope con una gran cantidad de fundas para el móvil de la manzanita que quiere comprar. Es probable que se sienta desorientado y termine escogiendo la que tiene el motivo que más le gusta.
Pero ¿está bien hacer esto? Desde luego que cada quién tiene sus gustos, pero si se trata de la seguridad, o de la ergonomía al momento de usar el móvil, lo mejor es conocer los distintos tipos de fundas para elegir la correcta.
Tipos de protector para iPhone
Entre tantos protectores o fundas, lo mejor es hacer categorías para saber las ventajas y desventajas de cada tipo. Se analizan a continuación:
Fundas con batería
Este es el tipo de fundas son las favoritas de quienes usan el móvil en todo momento. Son una especie de batería extra o externa, que mantiene con buena parte de la carga al móvil. Además, amortiguan muy bien las caídas. La principal desventaja es su peso y tamaño: en muchos casos pueden pesar tanto como el propio móvil, y además de ser pesados en la mano, pueden romper los pantalones al nivel de los bolsillos.
Fundas de silicona
La gran mayoría de fundas son de silicona. Este material produce un ligero efecto rebote, que reduce considerablemente el efecto de los impactos y caídas. Las de silicón suave son bastante ligeras y no aportan demasiado peso extra al móvil.
Tipo libro
Tienen una especie de “portada” que recubre la pantalla. Esto no solo es un toque elegante: también protege la mica táctil de la pantalla en caso de una caída. Algunos tienen una especie de cierre magnético que le da un aire de diario secreto a cada móvil. Después de todo, ¿No están en cada Smartphone los secretos de su dueño?
Fundas con popsocket
Los popsockets ganaron rápidamente gran popularidad. Su éxito tiene mucha lógica: el popsocket liberó al meñique de la carga del teléfono. Además, actúan de forma parecida a un trípode, para poder ver películas y videos en posición horizontal.
Cada vez son más las fundas para iPhone que incluyen un popsocket, lo que ahorra la tarea de buscar uno que coincida con la funda que quiere o tiene el usuario. Sin duda alguna, las fundas con popsocket son las más recomendadas para quienes buscan el máximo nivel de ergonomía.
Fundas minimalistas
En vez de tener un motivo, como ocurre con la gran mayoría de fundas de silicona o con popsocket, estos protectores duros tienen uno o dos colores y replican exactamente la forma del iPhone. Son las fundas perfectas para los iconoclastas y para quienes buscan algo sobrio, pero que pueda proteger al máximo su móvil.